Mucho se ha
especulado sobre este tema a lo largo de estos últimos meses y, sobre todo,
estas últimas semanas, rumores que no han hecho sino aumentar con el anuncio
por parte del antiguo rey de España (Don Juan Carlos) del fichaje de Alonso por
la escudería británica.
En
un momento en el que las inversiones en patrocinio de Fórmula 1 no hacen más
que aumentar debido a la alta tasa de retorno de dichas inversiones y tras la
baja de Vodafone como main sponsor de
McLaren se abrió el periodo de rumores sobre qué gran compañía sustituirá a la
empresa francesa de telecomunicaciones.
Ventajas
A esto hay
que añadir que hace unas semanas Movistar demostraba estar muy interesada en
volver al lado del piloto español, cuya imagen les resultó tan rentable en los
años 2005 y 2006, años en que Fernando Alonso consiguió ganar sus dos
campeonatos del mundo de F1. Además, Movistar estaría especialmente interesada
en patrocinar a la escudería británica por sus intereses comerciales tan
recientes en Reino Unido, donde opera bajo las siglas
O2.
Por otro lado, nos encontramos con la
sorpresa que despertó la noticia de que algunos representantes del Banco
Santander se habían estado reuniendo con representantes de McLaren, pues en
principio, por lo que diversos directivos de la entidad financiera habían
declarado públicamente, no se planteaban abandonar el patrocinio de Ferrari, ya
que este patrocinio es el que supone la mejor inversión y tasa de retorno para
la entidad en el mundo de los deportes. A pesar de este estudio, no podemos
obviar el hecho de que una marca como el Santander (que es la compañía más
notoria en cuanto a patrocinio en Fórmula) puede desear estar asociada al que
hoy en día es considerado el mejor piloto de la parrilla, lo que es sin duda un
motivo para comenzar a especular sobre si el Santander entrará en una guerra
con Movistar para patrocinar a la escudería inglesa.
Inconvenientes
Pero no todo
son ventajas para ambas compañías, sino que también hay que contar con los “contras”
que todo esto supondría.
No hay que
olvidar la pasada experiencia “traumática” de Movistar con el asturiano cuando
pasó de Renault a McLaren en 2007, “herida” que aún sigue abierta.
Por otra
parte, el Santander presentaría desventajas con mayor peso, ya que los colores
del cavallino rampante son los mismos
que los de la entidad financiera, con lo que logran una gran asociación a su
marca, además de todos los estudios que sugieren que para la entidad financiera
supone una mejor inversión Ferrari que cualquier otra escudería de la parrilla.
Tras estudiar
las ventajas e inconvenientes que para las dos marcas españolas supone
convertirse en el main sponsor de
McLaren, parece bastante claro que es Movistar quien demuestra un mayor interés
por la escudería inglesa pero, ¿quién sabe lo que ocurrirá?
En todo caso,
pronto se desvelará la gran incógnita.
¡Nos leemos en la próxima entrada!
No hay comentarios:
Publicar un comentario