Hoy vamos a hablar sobre uno de los mayores espectáculos deportivos de repercusión mundial. Nos referimos al fútbol americano. El deporte es parecido al rugby que se practica en Europa. Tienen algunas similitudes como la forma de la pelota, la forma de jugar o de contar puntos. Es uno de los tres deportes más jugados y seguidos en Estados Unidos. La liga se llama NFL (National Football League) y se divide en conferencias: por un lado está la este y oeste, las cuales se les denomina NFC y por otro lado, la sur y la norte, llamadas AFC. Todas estas conferencias denominan la conferencia nacional. Los ganadores de estas conferencias se enfrentan en un cuadro eliminatorio cuyos finalistas juegan el fenómeno deportivo más visto en el mundo: la Superbowl
¿El mayor acuerdo de la historia?
El acuerdo entró en vigor en 2014 y durará diez años en los que la NFL recibirá la friolera de 2.300 millones de dólares. Para el gigante de los refrescos será una de las mayores inversiones en publicidad de la historia, lo cual desbancará o se espera que desbanque a la multinacional Coca-Cola en la idea de los clientes a la hora de pensar en una bebida en el día a día.
¿Cuales son las cifras más escandalosas de patrocinio?
Durante toda la historia de los deportes la mejor forma de conseguir clientes o potenciales clientes es a traves de la promoción o publicidad, es una forma de conseguir una gran repercusión ya que muchas personas siguen el deporte y mas en concreto con el mayor espectaculo deportivo del mundo, llamado la Super Bowl. La audiencia es como se mide a cuantos espectadores llega y la cadena fox que es la encargada de retransmitir el espectaculo cobra 4 millones de euros por cada anuncio de 30 segundos.
En el año 2014 que fue cuando se firmo este contrato se espera que la final que enfrentan entre los Denver Broncos y Seattle Seahawks registre una audiencia de mas de 110 millones de espectadores, cerca del record establecido en 2012 con 111,3 millones de personas.
Lo mas llamativo de esta forma de publicitarse es el gran coste que hay que hacer, lo cual solo pueden hacerlo grandes empresas, ya que las pequeñas empresas o medianas no podrían soportar este gasto en publicidad y no les seria tan eficaz debido a que tienen que estar en varios paises para que les sea eficaz hacerlo.
El año pasado las empresas invirtieron cerca de 300 millones de dólares en anuncios durante la Super Bowl. Esta vez las elegidas alrededor de 35 marcas, algunas incluso con espacios de un minuto o más.
¿Qué empresas invierten?
Algunas empresas clásicas de este evento podrían ser cerveceras como Budweiser o Bud Light, también suelen aparecer patrocinios de coches como pueden ser Audi, Hyundai, Toyota, Kia, Jaguar o Chevrolet.
Otros sector como Hollywood, o hasta Disney se anunciaron viendo la gran repercusión que tiene o que puede llegar a tener para su productos o fama que les puede repercutir.
Para acabar, me gustaría decir que al igual que en otros sitios aquí también existe la censura de los anuncios, ya que teniendo una repercusión mundial debe ser buena para el consumidor.
¡Nos leemos pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario